29/08/2016
Como profesional, empresario o persona con un estilo de vida dinámico, sabrás que siempre hay altibajos, pero no deberías dejar que los momentos de baja motivación o desidia se interpongan en tu camino.
Hay muchas herramientas y trucos que te pueden servir de ayuda con la productividad, como los medidores de tiempo, las aplicaciones de listas de cosas por hacer o las extensiones que bloquean tus redes sociales, pero todos ellos tratan los síntomas de ser improductivo en lugar del origen del problema.
En este artículo analizamos cómo librarse de los malos hábitos, y crear nuevos hábitos para sustituirlos. Esta no es de ninguna manera una lista exhaustiva de las cosas que puedes hacer, pero tomar las siguientes medidas podría tener un efecto positivo general en tu vida, tu negocio y tu sensación de plenitud.
Planifica. No reacciones
Elabora un plan diario. Descubrirás que puede ayudarte de muchas formas diferentes: en lugar de reaccionar ante las situaciones, verás que respondes a ellas, y eso supone una enorme diferencia. Responder es eficiente y se basa en tu plan, mientras que reaccionar solo provoca estrés.
Empieza el día la noche anterior
Planifica lo que vas a hacer al día siguiente todas las noches antes de irte a la cama y haz un borrador de lista de cosas por hacer.
Elimina lo que no sea importante
Si no es absolutamente necesario que hagas algo, elimínalo de la lista. Ya estás lo bastante ocupado.
Lleva un calendario
Mucha gente tiene varios calendarios. Sincronízalos en uno al que puedas acceder en el teléfono, de modo que siempre sepas lo que tienes previsto para el día. Si tienes un socio, puede ser útil compartir tu calendario con él..
Haz ejercicio
Hacer algo de ejercicio todos los días aumentará tus niveles de energía y te ayudará con la productividad. También mejora la circulación sanguínea en el cuerpo y el cerebro, aumentando tus niveles diarios de energía y la capacidad de concentración.
Deja lo mejor para el final
Haz en primer lugar las peores tareas de la lista de cosas por hacer. Esto será un incentivo para hacerlas más rápido para poder pasar a cosas más agradables.
Tómate un descanso
No trabajes en la misma tarea durante muchas horas seguidas hasta terminarla. Tu concentración sufrirá, al igual que tu vista si estás mirando fijamente una pantalla. En lugar de eso, trabaja durante períodos de 25-30 minutos, con un breve descanso al final de cada uno. Esto te ayudará a dividir el trabajo en partes más manejables.
Deja de hacer varias tareas al mismo tiempo
Lo peor que puedes hacer es empezar una tarea, dejarla y olvidarla. Si empiezas algo, sigue con ello hasta que puedas tacharlo de la lista, o si no se quedará ahí para siempre.
Trabaja por lotes
Si tienes muchas pequeñas tareas que sean muy similares (por ejemplo, responder correos electrónicos), reúnelas en un lote y hazlas todas a la vez. No lavarías cada par de calcetines cuando se ensucian, así que haz lo mismo con tus otras pequeñas tareas.
Mantén informados a los demás
Si tu trabajo afecta a otras personas, mantenlas al día de tu estado. Ellas apreciarán la información y tú te esforzarás más por cumplir el plazo.
Delega
Si tienes un equipo que puede hacer las cosas en tu lugar, déjales que las hagan. Se han escrito libros enteros sobre este tema, pero el principio básico es permitir que otras personas hagan cosas en tu lugar cuando sea posible.
Evita las reuniones
Antes de participar en cualquier tipo de interacción personal, pregúntate si «necesitamos comentar algo hoy que no se pueda resolver por correo electrónico». El 90 % de las reuniones son una pérdida de tiempo crónica, así que intenta evitarlas y nunca acudas a una reunión sin un orden del día estructurado.
Termina antes de marcharte
Aunque no llegues al final de la lista de cosas por hacer, asegúrate de terminar la última tarea en la que estés trabajando antes de marcharte a casa. Dejar tareas a medio hacer para el día siguiente es una espiral descendente hacia la improductividad.
Autoevalúate
No mejoramos ni somos más productivos si hacemos la misma cosa día tras día. Evalúate con frecuencia para ver cómo van las cosas y haz cambios. Es la única manera de ser más productivo a largo plazo.
Duerme el tiempo suficiente
Dormir bien por la noche es sin duda importante para tu nivel de productividad. La falta de sueño está relacionada con un rendimiento mental insuficiente y afecta negativamente al nivel de atención y la capacidad para tomar decisiones. Un día productivo comienza la noche anterior y las horas de sueño son importantes.
Tu historia se ha enviado al equipo de Pharmaton® Nos pondremos en contacto contigo para obtener más información si es necesario y te notificaremos por correo electrónico cuando se publique tu historia.
Volver a las historiasTu consulta se ha enviado al equipo de Pharmaton®. Un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo en breve.
Gracias,
el equipo de Pharmaton®
Se ha añadido tu consejo profesional. No será visible en el sitio web a menos que hagas clic en el botón «Publicar» del panel de administración. También puedes modificar tu contenido.
Volver al panel de administración
Rellena el formulario de abajo y envíalo al equipo de Pharmaton®